El aeropuerto de Tarapoto se encuentra próximo a iniciar una serie de mejoras clave que prometen transformar su operatividad y reforzar su rol como centro estratégico en la Amazonía peruana. Así lo confirmó el ingeniero Juan José Flores Flores, past decano del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental San Martín, quien detalló los avances del proyecto en una reciente entrevista.
Según Flores, CORPAC ya ha designado a la empresa responsable de ejecutar tres intervenciones fundamentales: la instalación de un moderno sistema de balizaje, radioayudas y equipos meteorológicos de última generación. Estas acciones buscan superar las limitaciones técnicas actuales del aeropuerto y mejorar tanto la seguridad como la eficiencia de las operaciones aéreas.
Sin embargo, el proyecto enfrenta un desafío pendiente: la liberación de terrenos al frente del aeropuerto, en la zona ocupada por la Asociación de Vivienda 10 de agosto. De los 362 predios identificados, aún restan 35 por liberar. Esta tarea corresponde al Área de Catastro de la Municipalidad Provincial de San Martín, aunque no se descarta que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) intervenga directamente mediante un proceso de expropiación, dada la urgencia de las obras.
«Estas mejoras no sólo son necesarias, sino urgentes, y forman parte de un trabajo articulado entre CORPAC, el MTC y las autoridades locales«, subrayó Juan José Flores. El objetivo es contar con un aeropuerto moderno, seguro y funcional que responda al crecimiento sostenido de Tarapoto y a su papel fundamental como eje comercial y turístico de la región.