Tras el incremento de casos de dengue, las autoridades del distrito de Morales, anunciaron la realización de una campaña de recojo de criaderos de zancudos que desarrollarán el 26 de marzo.
La misma, consiste en eliminar los depósitos en desuso que puedan acumular agua de lluvia y que potencialmente se convierten en criaderos de zancudos. Baldes o tinas en desuso, botellas, llantas viejas, juguetes viejos, chapas u otro depósito puede convertirse en criadero si recibe agua limpia.
La Municipalidad distrital de Morales, en coordinación con las autoridades de Salud, han programado la actividad con la finalidad de disminuir el alto índice de casos del dengue que se registra en la localidad.
Edson Benites Vela, sub gerente de Servicio Público y Gestión Ambiental de la comuna distrital, dijo que en el trabajo de erradicación participarán autoridades políticas, militares y de salud de manera coordinada.
El funcionario municipal pidió a la población tomar conciencia, los criaderos de zancudos son un peligro, y habría que recordar que la lucha contra el dengue comienza en casa. Asimismo, el dengue es letal, no distingue edades, por eso nuestras acciones son preventivas contra esta terrible enfermedad.
Finalmente, refirió que esta campaña tiene el objetivo promover la adopción de prácticas y entornos saludables a nivel individual, familiar y comunitaria, para evitar las transmisiones de enfermedades como el dengue, la fiebre chikungunya, fiebre amarilla y la infección por el virus de Zika.








