El Programa de Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) reveló cifras alarmantes sobre maternidad infantil en la región San Martín entre enero y abril de este año, 10 niñas menores de 14 años dieron a luz.
Así lo informó Elvira Angulo Tuesta, representante de Prodemu, quien subrayó que estos embarazos son resultado de abusos sufridos por las menores, casos que deben ser denunciados de inmediato a las autoridades correspondientes. «Estas cifras son preocupantes y reflejan una grave falla en la protección de los derechos de las niñas por parte del Estado«, sostuvo Angulo.
Angulo precisó que las víctimas deben recibir atención psicológica especializada, además de acceder al kit de emergencia, que incluye métodos anticonceptivos y pruebas para la detección de enfermedades de transmisión sexual. La representante también enfatizó que todas las instituciones, públicas y privadas, deben trabajar de forma articulada para prevenir estos casos. Según indicó, detrás de cada embarazo infantil hay una historia de vulnerabilidad, falta de comunicación familiar y ausencia de confianza entre padres e hijos.
Finalmente, Angulo Tuesta cuestionó el rol del Estado peruano, señalando que está fallando en proteger la vida y los derechos de las menores. «Estos hechos no solo marcan retrocesos en los derechos de las niñas, sino que vulneran las garantías que, por ley, les corresponden«, concluyó.