Tarapoto: A 20 años del terremoto de Lamas, preparan simulacro nacional de terremoto

366

Este 25 de setiembre se cumplen 20 años del terremoto que sacudió la ciudad de Lamas en el año 2005, dejando como saldo más de tres fallecidos y más de mil viviendas afectadas. En memoria de este hecho y como parte de la estrategia de prevención, se ha programado un simulacro nacional de sismo que se realizará el próximo lunes 13 de octubre y tendrá a Lamas como una de las zonas priorizadas en la región San Martín.

Director de la Dirección Desconcentrada INDECI San Martín, Mario Figueroa Rodoreda, recordó que este suceso debe ser considerado como un día de reflexión, ya que la tierra se mueve constantemente y la población debe estar preparada. El ejercicio se desarrollará a las 8 de la noche e involucrará a autoridades, instituciones de primera respuesta y a la ciudadanía, con el objetivo de fortalecer la capacidad de reacción frente a emergencias y reducir riesgos para la vida y la salud de las personas.

En la región San Martín se han identificado tres áreas de muy alto riesgo sísmico: Lamas, Barranquita y Morales. Estas zonas serán parte activa del simulacro, que busca no solo ejercitar protocolos, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de reconocer zonas seguras, elaborar planes familiares de emergencia y utilizar herramientas de comunicación alternativa como la línea 119, en caso de que fallen los sistemas de telefonía móvil.

En el caso de Lamas, las actividades previas incluyen asambleas comunales, charlas de sensibilización y la identificación de puntos de evacuación, especialmente en sectores vulnerables como el centro poblado de Kechwa El wayku. Estas acciones son coordinadas con la municipalidad local y forman parte de la preparación para el simulacro nacional. Finalmente, recalcó que este tipo de ejercicios no buscan alarmar a la población, sino promover una cultura de prevención que permita enfrentar con mayor seguridad un eventual sismo de gran magnitud.