Tarapoto: Abogados lamentan ausencia de regidores en diligencia de constatación en Ricuricocha

111

Durante la diligencia de constatación realizada en el sector de Ricuricocha, en el marco de la carpeta fiscal N° 234-2025, el abogado Napoleón Salas Velásquez lamentó la ausencia de los regidores de la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM), pese a haber sido citados para participar en el proceso.

El letrado destacó la presencia del fiscal en materia ambiental, la Autoridad Regional Ambiental (ARA), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, la Procuraduría y otros sectores que vienen colaborando en las investigaciones. Como parte de las acciones, se realizaron tomas aéreas con drones y estudios multitemporales, a fin de identificar las áreas que habrían sufrido modificaciones en la zona.

“Este es el momento en que los regidores debieron estar presentes, fiscalizando junto a las demás autoridades. Ellos mismos han manifestado estar interesados en el problema, sin embargo, no acudieron”, manifestó Salas Velásquez, quien también cuestionó la ausencia de la alcaldesa de Tarapoto, igualmente citada.

El abogado explicó que las investigaciones se encuentran aún en etapa inicial y que cada entidad participante deberá emitir informes técnicos sobre los hallazgos. Asimismo, expresó preocupación por la vigencia de una ordenanza municipal cuestionada, que pese a haber sido enviada a comisiones para su revisión, no ha sido suspendida. señaló que las diligencias continuarán con la participación de los sectores involucrados, en busca de determinar la real afectación ambiental en la laguna Ricuricocha y sus alrededores.

Por su parte Gloria Collantes lavajos, también abogada, dijo que es lamentable lo que actualmente se observa en el sector Ricuricocha en donde los bosques de árboles han desaparecido, más aún, pese a ser una zona de recuperación las autoridades poco o nada hicieron. Finalmente, dijo que es momento de que las autoridades recapaciten porque en un futuro no muy lejano la pelea no va ser por petróleo, sino por el agua y si no cuidamos nuestra generación sufrirán el desabastecimiento de agua, Flora y fauna.