El reconocido artista plástico Marco Medina denunció con profunda indignación la eliminación de su mural, realizado durante un festival internacional en la ciudad de Moyobamba, apenas unos días después de su culminación.
El mural, elaborado en las instalaciones del colegio Serafín Filomeno, formó parte del prestigioso evento. La cita reunió a artistas urbanos de diversos países con el objetivo de promover la cultura, la integración y el arte contemporáneo en la región San Martín.
El artista relató que su obra, ejecutada durante cuatro intensos días de trabajo, desapareció sin previo aviso. El hecho de que solo su mural haya sido eliminado ha despertado sospechas sobre una posible decisión arbitraria.
“Parece que alguien no estuvo conforme con el trabajo o se sintió incómodo. Lo borraron completamente y de manera rápida, con recursos y facilidades que solo alguien con influencia podría tener”, añadió.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Moyobamba tomó conocimiento del incidente y expresó su malestar, comprometiéndose a abrir investigaciones internas para esclarecer lo ocurrido. Por su parte el director del colegio Serafín Filomeno, Wilson Quevedo, señaló que no puede pedir disculpas públicas a nadie porque no fueron ellos que borraron el trabajo. Dijo que se comunicará con el artista afectado para que siga pintando en los muros del colegio.
Medina y sus colegas del colectivo artístico gestionan acciones ante el Ministerio de Cultura para proteger los derechos de autor y sentar un precedente sobre la preservación del arte urbano en espacios públicos.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a valorar y proteger las expresiones artísticas que embellecen la ciudad y fortalecen la identidad cultural de los pueblos. “El arte urbano también es parte del desarrollo social y cultural de nuestra comunidad. Borrarlo es borrar una parte de nuestra voz”, concluyó.
