El subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Provincial de San Martín, Daniel Flores García, informó que hasta el momento no se han reportado emergencias ni inundaciones en la provincia. Sin embargo, precisó que se mantiene un monitoreo constante en las zonas declaradas en alerta máxima.
indicó que los distritos con mayor riesgo de inundación son San Antonio, Tarapoto, Juan Guerra, Shapaja, Chazuta y otras zonas. Señaló que el monitoreo se realiza en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Gobierno Regional y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), tras la alerta nacional emitida para la Amazonía peruana.
El funcionario explicó que el sistema de alerta trabaja a nivel de cuenca, y en el caso de San Martín corresponde a la Cuenca del Huallaga. Las estaciones meteorológicas instaladas en la zona envían alertas automáticas cuando se detectan niveles de riesgo, las cuales son replicadas a las autoridades y la población.
El funcionario advirtió que durante las próximas 48 horas se esperan precipitaciones extremas que podrían generar deslizamientos e inundaciones, por lo que recomendó a la población mantenerse alerta y evitar acercarse a los ríos, especialmente al Cumbaza, conocido por su crecimiento repentino.
Daniel Flores, destacó que todas las entidades de primera respuesta se encuentran activadas y en coordinación permanente, y que los gobiernos locales y regionales cuentan con almacenes de ayuda humanitaria. Finalmente, exhortó a la población a tomar medidas preventivas como limpiar las cunetas, revisar techos y mantener en buen estado los sistemas de drenaje para reducir riesgos ante las lluvias intensas.








