En un operativo conjunto entre Serenazgo de la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM) y la Policía Nacional, varios barristas fueron intervenidos en la ciudad de Tarapoto, a quienes se les incautó una banderola. El hecho generó tensión debido a que los sujetos exigieron la devolución del emblema, considerado por ellos como símbolo de fuerza e identidad.
César Estrada Salinas, gerente de Seguridad Ciudadana de la MPSM, informó que, tras ser llevados a la base de Serenazgo, los barristas insistieron en recuperar la banderola y por disposición policial, esta les fue devuelta para evitar enfrentamientos mayores, aunque bajo estricta advertencia. “Se les hizo saber que en una próxima ocasión ya no será así, serán detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía”, precisó.
El funcionario señaló que la alteración del orden público constituye un delito según el Código Penal y alertó que, en intervenciones anteriores, se hallaron incluso artefactos explosivos en poder de barristas, lo que podría calificarse como un acto de terrorismo urbano. “Ya no se trata solo de disturbios, sino de conductas que rayan con el terrorismo, pues generan temor y alarma en la población”, advirtió.
Estrada Salinas, también adelantó que el próximo 2 de octubre se realizará una reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, en la que se plantearán medidas concretas contra el pandillaje en sectores críticos como Partido Alto, jirón Elías Linares y jirón Bolognesi, con el fin de salvaguardar la tranquilidad de los vecinos y minimizar el accionar violento de estos grupos.
Finalmente, César Estrada indicó que, de esta manera, las autoridades buscan endurecer las acciones frente a conductas que atentan contra la paz ciudadana y que, de persistir, podrían derivar en sanciones penales más severas.