El reciente debilitamiento del dólar estadounidense representa una oportunidad positiva para la economía peruana, especialmente en regiones como San Martín, donde el impacto en el sector comercial ya comienza a sentirse. Así lo afirmó Giuliano Díaz Yalta, gerente de la Cámara de Comercio y Producción de San Martín, quien destacó que esta tendencia beneficia tanto a empresarios como a la población en general.
“El bajo nivel del dólar que desde hace un tiempo se registra en el país es un buen indicador. Nuestra moneda se fortalece frente a un dólar debilitado, y eso ayuda a estabilizar precios y atraer inversiones”, declaró Díaz Yalta durante una entrevista.
El representante empresarial explicó que esta situación responde a varios factores, entre ellos, las recientes decisiones de política económica del presidente de los Estados Unidos, así como la tensión geopolítica en Medio Oriente, que ha afectado la confianza global en la moneda norteamericana.
“La economía peruana se ve fortalecida mientras el dólar pierde fuerza en los mercados internacionales. Eso se traduce en estabilidad para las importaciones, reducción de costos operativos para las empresas, y más oportunidades de consumo para la ciudadanía”, añadió. Finalmente, Díaz Yalta instó a los actores económicos locales a aprovechar este contexto para impulsar sus actividades comerciales y fortalecer el crecimiento económico de la región.