En un hecho que ha generado gran preocupación entre la ciudadanía, la Policía Nacional identificó y detuvo a Antony Joseph Silva Tuanama, de 23 años, como el presunto autor del ataque con un artefacto explosivo, conocido como “papa explosiva”, lanzado la noche del lunes contra la vivienda de la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de San Martín, Lluni Perea Pinedo.
El atentado ocurrió en la cuadra 14 del Jr. Bolognesi, causando alarma entre los vecinos. Gracias a las cámaras de videovigilancia del Proyecto de Seguridad Ciudadana, se logró captar el preciso instante del ataque, así como el recorrido del motocar en el que huían los implicados.
El seguimiento detallado muestra que el vehículo tomó el Jr. Manuel Arévalo Orbe, ingresó al sector Vista Hermosa y continuó por la Av. Circunvalación, donde los presuntos implicados habrían cambiado de unidad. Posteriormente, en la intersección del Jr. San Pedro y Av. Circunvalación, se observa a Silva Tuanama abordando una moto lineal tipo XR Honda, la cual lo condujo hasta las Lomas de San Pedro cuadra 10, en donde fue finalmente intervenido por agentes policiales.
Enrique López Cárdenas, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de San Martín, confirmó que las imágenes fueron clave para la identificación del sospechoso. Asimismo, informó que los dos implicados fueron conducidos a la Comisaría de Tarapoto por efectivos del Escuadrón de Emergencia 105, donde ambos reconocieron su participación en el hecho.
“Este acto no solo puso en riesgo a una autoridad, sino a todo un vecindario. Ahora el caso está en manos del Ministerio Público y la División de Investigación Criminal, quienes determinarán las motivaciones del ataque”, añadió López. También descartó que se trate de un enfrentamiento entre barristas, ya que las cámaras captaron con claridad a dos sujetos, siendo uno de ellos quien arrojó el explosivo.
Finalmente, el funcionario invocó a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier hecho sospechoso, enfatizando que el éxito de este operativo fue posible gracias a la información en tiempo real captada por las “cámaras inteligentes” de la ciudad.