Tarapoto: Capacitan a personal de Escuadrón de Emergencias 105 para afrontar desastres en tierra, aire y agua

186

El Escuadrón de Emergencias 105 de la Policía Nacional desarrolla un curso especializado de capacitación para preparar a sus efectivos frente a distintos tipos de emergencias, ya sean terrestres, acuáticas o en altura. La instrucción se realiza en diversos escenarios de la región San Martín, con la finalidad de que el personal esté en condiciones de dar una respuesta rápida y eficaz a la ciudadanía en situaciones críticas.

El S2 PNP Jhoel Alexander Silva Potenciano, instructor del programa, explicó que el entrenamiento contempla rescates en aguas rápidas, en zonas agrestes, así como en estructuras elevadas, donde personas pueden quedar atrapadas. Señaló que la primera etapa de la capacitación se desarrolla en el puente Atumpampa por sus condiciones naturales, y que posteriormente continuarán en lugares como Catarata del Ahuashiyacu, San Pedro y San Antonio.

Por su parte, el capitán Eduardo Quiróaz Poma, jefe de las Unidades de Emergencia 105 de Tarapoto, destacó que este curso de operaciones en emergencias y rescate se realiza anualmente y tiene una duración de seis semanas, equivalentes a un mes y medio de intensa preparación. El entrenamiento incluye prácticas en incendios, remoción de escombros, descenso de puentes, cruces de ríos, salvamento en medios acuáticos y auxilio a víctimas de accidentes de tránsito.

El jefe policial precisó que en esta edición participan efectivos de distintas provincias de San Martín y también de regiones vecinas como Pucallpa. Una vez concluidos los estudios, los agentes reciben un certificado a nombre de la Nación como rescatistas en emergencias, y la misión de replicar lo aprendido en sus comisarías y unidades, integrando brigadas de respuesta rápida. El alto mando policial, manifestó que Las jornadas de capacitación incluyen exigencia física, como trotes diarios de hasta 14 kilómetros y fortalecimiento corporal, indispensables para las labores de rescate.