Tarapoto: Caudal del río Cumbaza se redujo en 70%, agricultores denuncian que están abandonados

203

La provincia de San Martín atraviesa una crisis hídrica sin precedentes. El presidente de la Junta de Usuarios Bajo Mayo Mishquiyacu, Fernando Rengifo García, advirtió que el caudal del río Cumbaza y de las principales quebradas del Bajo Mayo se ha reducido en un 70% desde la quincena de este año, lo que representa una pérdida cercana a los 2,000 m³ por segundo en comparación con el 2024.

“Estamos prohibiendo la siembra directa y solo se permitirá la indirecta, con movimiento de tierra, hasta que lleguen las lluvias”, sostuvo Rengifo. En sectores como las quebradas Chupishiña. Mishquiyacu y Pucayacu, así como en el río Shiclayo, la situación es aún más crítica: el caudal se desplomó del 100 % al 30 %, obligando a los agricultores a reducir sus áreas de cultivo en la misma proporción.

Además, denunció que el Gobierno Regional de San Martín y los seis municipios de la zona no han destinado recursos para obras de infraestructura de riego. El dirigente alertó que la falta de planificación y de inversión en sistemas de riego y saneamiento no solo golpea al sector agrario, sino que también amenaza a las familias que viven en las márgenes de las irrigaciones donde van a parar las aguas servidas que salen de las viviendas ubicada en la zona cercana. La reducción del caudal genera contaminación ambiental y eleva el riesgo de problemas graves de salud pública en la región.