Ante el incremento de denuncias por líneas telefónicas registradas sin consentimiento, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) recordó que los usuarios tienen derecho a presentar un reclamo bajo el concepto de “contratación no solicitada”.
Este problema afecta tanto a servicios móviles prepago, pospago como control. En caso se identifiquen líneas no reconocidas, el usuario debe iniciar de inmediato el proceso de baja.
El reclamo puede presentarse por diversos canales: vía telefónica, de manera presencial en las oficinas de atención, por escrito o a través de las plataformas digitales de las operadoras. Es clave conservar el comprobante del reclamo, ya sea el código, copia firmada, sello de recepción o constancia digital. Así lo dio a conocer el jefe de la oficina regional del OSIPTEL en San Martín, Eduardo Moreno Rodríguez.
Una vez ingresado el reclamo, la empresa operadora tiene hasta 20 días hábiles para dar una respuesta en primera instancia. Luego, debe notificar su decisión en un plazo máximo de cinco días hábiles, ya sea por correo electrónico o mediante una carta física enviada al domicilio del usuario.
Dijo que debe evitarse la adquisición de chips en las calles porque no sabemos que tipo de paquete me están entregando y qué es lo que harán con los datos personales que he entregado.
Si el usuario no está conforme con la respuesta, puede presentar una apelación en los siguientes 15 días hábiles. De no hacerlo, se asumirá que acepta la resolución de la operadora.