Tarapoto: Denuncian irregularidades en contratación docente, UGEL habría omitido a maestra del cuadro de méritos

334

Un nuevo caso de presuntas irregularidades sacude el proceso de contratación docente en la región San Martín. El secretario regional del Sindicato de Trabajadores en la Educación del Perú (SITER), profesor Wilmer Mechato Díaz, denunció públicamente que una maestra que se encontraba dentro del cuadro de méritos no fue convocada para ocupar una plaza vacante, pese a que le correspondía según el procedimiento legal establecido.

Según declaraciones brindadas por el dirigente sindical, la docente afectada jamás fue contactada por la Comisión de Contratación Docente de la UGEL San Martín. Sin embargo, al solicitar explicaciones a la entidad, se le indicó que la supuesta razón fue que nunca contestó las llamadas telefónicas, asegurando que se intentó comunicar con ella en al menos tres oportunidades.

La profesora, decidida a demostrar su versión de los hechos, acudió a su empresa operadora de telefonía móvil y solicitó el registro detallado de sus llamadas. El reporte confirmó que en ningún momento recibió llamadas desde los números vinculados a los funcionarios de la comisión, dejando en evidencia un posible acto de negligencia o manipulación en el proceso de adjudicación de plazas.

«Este tipo de actos no solo vulneran los derechos de los docentes, sino que ponen en duda la transparencia del sistema de contratación«, afirmó el profesor Mechato en entrevista para medios locales. Agregó que, ante esta situación, el SITER ha brindado respaldo legal a la maestra para formalizar la denuncia ante el Ministerio Público.

El caso también fue puesto en conocimiento de la congresista Cheryl Trigoso, quien se encontraba presente en las instalaciones de la UGEL al momento de la denuncia. El sindicato entregó la documentación correspondiente, con la expectativa de que se inicie una investigación que permita sancionar a los responsables. «El sindicato seguirá vigilante y no permitirá que se atropellen los derechos de los maestros. Funcionarios que incurren en este tipo de actos no pueden seguir al frente de comisiones tan importantes«, concluyó Mechato Díaz.