Tarapoto: Director de EsSalud en Tarapoto anuncia medidas para mejorar atención en el hospital y centros de salud

434

El director de la Red Asistencial de EsSalud Tarapoto, doctor Beltrán Lozano Gonzáles, expuso la situación actual del hospital y los principales retos que afronta la institución, además de detallar las acciones que su gestión está implementando para mejorar los servicios de atención médica.

Durante una entrevista, Lozano señaló que al asumir el cargo lo hizo con responsabilidad y con la visión de aplicar estrategias que permitan dar soluciones progresivas a los problemas que enfrenta EsSalud en la región San Martín. Reconoció que existen deficiencias en el suministro de medicamentos, la atención humanizada hacia los pacientes, así como en infraestructura, recursos humanos y equipos biomédicos.

Entre las primeras acciones inmediatas, anunció el fortalecimiento de la atención primaria a través de los Centros de Atención Primaria (CAP), que atienden hasta el 80 % de las consultas relacionadas con enfermedades comunes y crónicas. Precisó que se está repotenciando el CAP Metropolitano y el CAP Morales en Tarapoto, además de realizar mejoras en Picota y coordinar el uso del policlínico San Martín de Porres en El Dorado, con el fin de descentralizar los servicios y descongestionar el hospital.

 Asimismo, informó que se está trabajando en la mejora del sistema de citas médicas, considerado uno de los principales problemas para los asegurados. Actualmente existen tres modalidades para acceder a citas: vía web, presencial y por la línea telefónica. Sobre esta última, adelantó que se ampliará de seis a diez módulos para atender la alta demanda en horarios críticos.

En cuanto a la disciplina del personal médico, Lozano indicó que ya se han tomado medidas para asegurar que los profesionales cumplan con sus horarios y número de pacientes asignados, estableciendo un sistema de seguimiento permanente para evitar irregularidades.

Respecto a la medida de protesta convocada a nivel nacional para el 9 de septiembre, el director explicó que esta se centra en tres demandas: lucha contra la corrupción, rechazo a la unificación con el Ministerio de Salud y mejoras en la calidad de atención. Sin embargo, garantizó que los servicios en Tarapoto no se verán interrumpidos, especialmente en áreas críticas como emergencias y cirugías. “El hospital no se detiene, trabajamos 24 horas al día durante los 365 días del año”, subrayó.

Finalmente, Lozano destacó que la relación con los sindicatos locales ha mejorado tras reuniones sostenidas en las últimas semanas, lo que permitirá trabajar de manera conjunta en beneficio de los asegurados. Aseguró que algunos cambios inmediatos se notarán en los próximos días, mientras que los resultados más sólidos de su gestión podrán evaluarse en un plazo aproximado de seis meses.