La Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (FENATEP) ha confirmado la realización de un paro nacional de 24 horas este martes 14 de mayo, con la participación de todas sus bases regionales. Entre ellas se encuentra el Sindicato Integrado de Docentes y Trabajadores en la Educación Regional (SITER), cuya filial en San Martín ya ha realizado la bajada de bases y extendido la convocatoria a docentes y organizaciones sociales.
Wilmer Mechado Díaz, secretario provincial del SITER en San Martín, hizo un enérgico llamado a los maestros de la región para unirse a esta jornada de protesta. En declaraciones públicas, señaló que el principal objetivo es defender los derechos laborales del magisterio frente a lo que califican como una grave amenaza: la inminente reglamentación de la Ley N° 32242, norma que, según advierten, podría desencadenar despidos masivos de auxiliares de educación, personal administrativo y directivos en el sistema educativo público.
«El magisterio no puede permitir una norma que atenta contra la estabilidad laboral. Esta ley pone en riesgo la permanencia de miles de trabajadores del sector«, advirtió Mechado. Además de exigir la derogatoria de dicha ley, el gremio docente demanda un incremento del presupuesto para el sector Educación, elevándolo del actual 06% al 10% del Producto Bruto Interno (PBI). Con este aumento, los maestros buscan mejorar la infraestructura y el mobiliario escolar, así como garantizar derechos aún pendientes como el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y otros beneficios laborales postergados.
La concentración regional en San Martín está programada para las 08:30 a.m. en la cuadra 01 del Jr. Leoncio Prado, frente a la sede principal del sindicato. La movilización comenzará a las 10:00 a.m., con la participación de docentes, trabajadores administrativos, y diversas organizaciones sociales solidarias con la causa.