Tarapoto: Ecoguerrero anuncia que tras ganar juicio por la ley forestal, también buscarán anular ordenanza Ricuricocha

58

El ecoguerrero Iván Rojas García destacó que el Poder Judicial les dio la razón tras una lucha constante en defensa del medio ambiente. Esto luego que le dieran razón con respecto a ley Forestal, la misma que atenta con nuestra cordillera escalera y Amazonía, señaló que el fallo sienta bases claras para fortalecer políticas ambientales regionales y recordó que el Congreso insiste en presentar propuestas que buscan modificar nuevamente la ley forestal, por lo que pidió a la ciudadanía mantenerse alerta.

Rojas García, también se refirió a la ordenanza municipal 022-2025, señalando que, al igual que con la ley forestal, están convencidos de que podrán anularla mediante la acción de amparo ya presentada, pues asegura que afecta la protección de Ricuricocha. Hizo un llamado a la Municipalidad Provincial de San Martín y a la alcaldesa para derogar la norma antes del 10 de diciembre, a fin de evitar responsabilidades legales y seguir construyendo un entorno ambiental sano y equilibrado.

Por su parte, el abogado ambientalista Octavio Alvarado Angulo informó que la Sala de la Corte Superior de San Martín confirmó la sentencia de primera instancia que suspendía la aplicación de la disposición transitoria de la ley forestal en la región. Explicó que este fallo ratifica que San Martín no está sujeto a las modificaciones introducidas por la denominada ley antiforestal, debido a que la región cuenta con una zonificación forestal culminada y con instrumentos ambientales que justifican su no aplicación.

Alvarado señaló que esta decisión evita que se incentive la deforestación y protege las nacientes de las cuencas hídricas, garantizando la provisión de agua para ciudades, centros poblados y actividades agrícolas. Asimismo, advirtió que grupos de poder estarían promoviendo nuevas normas que volverían a poner en riesgo a la Amazonía, por lo que exhortó a la población a mantenerse vigilante.