El dólar estadounidense continúa en descenso y acaba de alcanzar su valor más bajo en los últimos cinco años en el Perú, consolidando al sol como una de las monedas más estables de América Latina. Mientras en varios países de la región se registran depreciaciones pronunciadas de sus divisas, el sol peruano ha mostrado una tendencia sostenida de apreciación frente al billete verde, lo que ha generado una percepción de refugio de valor entre inversionistas y ciudadanos.
En el mercado informal de Tarapoto, los cambistas confirman la escasa demanda de dólares y el aumento de su oferta. “Hay menos compradores y más vendedores de la moneda extranjera. La fiebre del oro y el narcotráfico estarían detrás de esta tendencia. Si las cosas siguen así, a fin de año podríamos tener un dólar a S/. 3,40”, señaló Roger Navarro Ramírez, comerciante de divisas.
Expertos recuerdan que las variaciones en el tipo de cambio responden tanto a factores internos como externos, y destacan que el último registro comparable de una caída significativa se remonta al año 2,000, cuando el dólar descendió a S/. 3,50.
El actual escenario coloca al sol en una posición privilegiada en la región, resistiendo la volatilidad internacional y ofreciendo estabilidad en medio de un panorama económico global incierto.