Tarapoto: En la Semana de la Lactancia Materna, concientizan a madres sobre sus poderosos beneficios

178

En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, el Centro de Atención Primaria (CAP) de Morales realiza una jornada de sensibilización dirigida a madres de familia, con el objetivo de resaltar los beneficios de la leche materna y fomentar su práctica exclusiva durante los primeros seis meses de vida de los recién nacidos.

Durante la actividad, Atamaira Huerta, médica a cargo de las atenciones, destacó que la lactancia no solo es la mejor fuente de nutrición, sino también un acto de amor y protección para el bebé. “No existe alimento ni medicamento que sustituya la leche materna, pues contiene todas las vitaminas, minerales y defensas necesarias para el crecimiento y el desarrollo del niño, señaló.

Por su parte, la Lic. Luisa Condori, representante del CAP Morales, explicó que en el Perú esta celebración se realiza cada cuarta semana de agosto, poniendo especial énfasis en la promoción de la lactancia materna. “Es un factor fundamental para la salud, ya que provee nutrientes esenciales como proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, que garantizan un desarrollo físico y cognitivo adecuado. Incluso está demostrado que contribuye a que los niños sean más inteligentes y tengan un mejor desempeño en su vida adulta”, indicó.

La especialista resaltó además que el centro de salud brinda atención personalizada a las madres y sus hijos, ya que cada caso es particular y puede presentar dificultades durante la lactancia. Asimismo, recordó que diariamente se atienden alrededor de 100 niños, a quienes se les ofrece consejería, control de crecimiento y desarrollo, así como suplementación con hierro para prevenir la anemia.

Finalmente, Condori hizo un llamado a la población a entender que la lactancia materna no es responsabilidad exclusiva de la madre, sino un compromiso compartido con la familia, la comunidad y los medios de comunicación. “Este año nos unimos al lema: Lactancia materna, amor y alimentación, porque más allá de nutrir, es un acto de vida y protección”, concluyó.