Tarapoto: En lo que va el año 2025 se han registrado 14 suicidios consumados en San Martín

648

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Hospital II-2 Tarapoto se sumó a la conmemoración con un mensaje de reflexión y acción frente a una problemática que continúa golpeando a la región San Martín. Solo en lo que va del 2025, se han registrado 14 suicidios consumados, en su mayoría varones, asociados a factores de riesgo socioculturales, conflictos familiares, pérdida de empleo y trastornos mentales como la ansiedad, la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar.

El coordinador del Servicio de Psicología del hospital, Mg. Psic. Andy Paul García Orbe, subrayó la importancia de identificar a tiempo las señales de alerta, pues “detectar los cambios a tiempo puede salvar vidas”. Entre los principales indicadores mencionó los cambios bruscos de ánimo, la pérdida de interés en actividades cotidianas, las alteraciones en los hábitos de sueño o alimentación, la tristeza persistente, el aislamiento social y la verbalización de pensamientos sobre la muerte.

Uno de los mayores retos, advirtió el especialista, sigue siendo el estigma que rodea la salud mental. “Aún persiste la creencia de que acudir al psicólogo o psiquiatra es solo para personas con problemas graves, lo cual desalienta a muchos a buscar ayuda. Esta situación afecta sobre todo a los varones, quienes presentan mayores tasas de suicidio y menor disposición a solicitar apoyo”, precisó García Orbe.

Ante este escenario, el Hospital II-2 Tarapoto recordó que la región cuenta con servicios gratuitos y confidenciales de atención en salud mental, como los Centros de Salud Mental Comunitarios, el propio hospital para casos de riesgo, y la Línea 113, opción 5, que brinda orientación y apoyo las 24 horas del día en situaciones de crisis emocionales.

En esta fecha, la institución reafirmó su compromiso con el bienestar psicológico de la población sanmartinense e hizo un llamado a la comunidad a romper el silencio, derribar los estigmas y acompañar a quienes más lo necesitan. “Prevenir el suicidio es tarea de todos”, enfatizó.