La feria conocida como La Cachina, instalada en la cuadra 9 y parte de la cuadra 3 del Jr. Comandante Chirinos en Tarapoto, agrupa a más de 200 comerciantes hombres y mujeres, quienes encuentran una alternativa para el sustento de sus familias.
Según explicó Israel Chuquival, presidente de la feria, esta iniciativa nació como un pequeño grupo de vendedoras informales en 2022 con apenas 87 integrantes. Con el paso de los años, el número fue creciendo hasta superar los 160 en 2023 y actualmente se contabilizan más de 200 participantes.
El dirigente precisó que la feria cuenta con una resolución municipal emitida en junio de 2024, que les autoriza ocupar las mencionadas cuadras, tras un proceso de coordinación con la comuna provincial y los vecinos. Pese a algunos reclamos por parte de un sector de moradores, alrededor del 80 % ha mostrado respaldo al proyecto.
Jessica Campos, vendedora proveniente de Chimbote y radicada hace ocho años en Tarapoto, destacó la importancia de este espacio: “Aquí podemos vender ropas de segunda a precios muy accesibles, desde cinco soles. Para muchos clientes es una alternativa en medio de la difícil situación económica”.
Por su parte, Lily Mozombite Pizango, comerciante de calzado, reconoció que la feria no está libre de dificultades: “A veces hemos tenido problemas con serenazgo y algunos vecinos, pero poco a poco nos hemos organizado”.
En la misma línea, Milagros del Águila Tenazoa, otra vendedora, subrayó que la feria es una oportunidad especialmente para las madres de familia: “Trabajamos sábados y domingos, y cada una cuida que el lugar quede limpio”.
Finalmente, Orfita Tello Luna, comerciante de ropa, destacó la unidad del grupo: “Estamos empadronados y organizados, pagamos una cuota mensual y mantenemos limpio el espacio. No se gana mucho, pero lo suficiente para llevar el pan de cada día”.
Los comerciantes esperan que las autoridades sigan brindando facilidades para fortalecer este mercado, que ya forma parte del paisaje económico y social de Tarapoto.