Una reunión que debió ser pacífica y alturada entre el presidente del Frente Cívico de Defensa y Desarrollo de San Martín (Frecides) y funcionarios de la Municipalidad Provincial de San Martín, para conocer los detalles del desalojo que se dio a los ambulantes del barrio El Comercio en cumplimiento de la ordenanza de 019-2019, resultó accidentada.
La misma, se vio interrumpida por los dirigentes de los ambulantes que fueron o convocados junto con los propietarios de mercados privados. Erika Chistama Pinedo, dirigente de los ambulantes, pidió a los funcionarios esclarecer esta situación, ya que ellos acudieron a la comuna ante el llamado de la alcaldesa y no con los empresarios de los mercados privados.
Luego de varios minutos, al ver que los funcionarios municipales no respondían ante los cuestionamientos, se retiraron raudamente dejando al presidente del FRECIDES-SM solo en la reunión.
José Castillo, dirigente de los ambulantes, dijo no estar de acuerdo que en esta reunión estuvieran invitados los propietarios de los mercados privados porque considera que se estaría direccionando para que obligados vayan a sus centros de abastos.
Pesé a ello, la reunión continuó y el presidente del Frecides San Martín, indicó que no era momento para que la MPSM aplique rigurosamente la ordenanza municipal, más aún cuando estamos en recesión económica post pandemia.
Luego de una hora aproximadamente, los funcionarios dijeron que no darían marcha atrás y el plan de recuperación de la vía pública continuaba en marcha.
Finalmente, el funcionario aseguró que, para hacer cumplir la ordenanza municipal, contratarán 10 policías municipales más, con los cual reforzarán los operativos en el barrio El Comercio contra el comercio americano.