Tarapoto: Impulsan diagnóstico temprano en el “Día Nacional de la prueba del VIH”

631

En el marco del Día Nacional de la Prueba del VIH, el Hospital II-2 Tarapoto lanzó un llamado a la población para tomar conciencia sobre la importancia de realizarse la prueba del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), herramienta clave para la detección oportuna y el inicio inmediato del tratamiento retroviral.

El diagnóstico temprano salva vidas”, fue el mensaje central de esta jornada de sensibilización, en la que se recalcó que conocer a tiempo el estado serológico permite frenar la progresión del virus hacia el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), mejorando sustancialmente la calidad y expectativa de vida de quienes viven con el VIH.

La Dra. Cynthia Pamela Saavedra Gómez destacó el valor personal y social de someterse a este examen. “Hacerse la prueba es un acto de valentía y amor propio. Nos permite cuidar nuestra salud y la de nuestras parejas”, afirmó.

La prueba, que es gratuita, segura y confidencial, puede realizarse en el Hospital II-2 Tarapoto, a través del Programa de Infectología, así como en cualquier establecimiento de salud de la región. Está recomendada desde el inicio de la vida sexual y, en el caso de menores de edad, requiere el consentimiento de padres o tutores. En personas con factores de riesgo, como prácticas sexuales sin protección o múltiples parejas, se sugiere repetirla cada tres a seis meses.

El hospital también recordó que cuenta con el Programa de Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA), que ofrece atención integral a través de un equipo multidisciplinario conformado por médicos, psicólogos, trabajadores sociales y personal de enfermería. Este equipo brinda seguimiento clínico individualizado a cada paciente, adaptado a su estado de salud.