Tarapoto: “Los mototaxistas cívicos fueron creados para ser ojos y oídos de la policía ante hechos delictivos”

350

Carlos Ríos Arce, quien fuera coordinador de las Juntas Vecinales, señaló que los mototaxistas cívicos no forman parte de las Juntas Vecinales, más bien fueron creados desde el año 2008 para apoyar y convertirse en el brazo derecho de la Policía Nacional del Perú ante cualquier hecho delictivo que se podría registrarse en la ciudad.

Manifestó que hace 15 años, juramentaron a más de 150 integrantes de las juntas vecinales, también los denominados mototaxistas cívicos, grupo que fue formado en la comisaría de Morales. «De esta manera, Tarapoto, fue parte de un plan piloto para el trabajo articulado entre policía y sociedad civil», aseguró Ríos Arce.

Sobre los paraderos de mototaxistas que existen en la ciudad, son las autoridades municipales que dan el permiso para laborar de manera coordinada, porque más allá de brindar servicio, son apoyo de la policía y autoridades.