El Sindicato de Trabajadores en la Educación del Perú (SITER) y la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (FENATEP) anunciaron este lunes un paro nacional de 24 horas para el próximo 14 de mayo, tras realizar una bajada de base en distintas regiones del país. La medida, según indicaron los dirigentes, busca defender los derechos del magisterio y exigir soluciones urgentes a la crisis educativa y social que atraviesa el país.
En declaraciones, Wilmer Mechado Díaz, secretario general del SITER, hizo un llamado a la organización y unidad del magisterio a nivel nacional, invitando a asumir «una medida de lucha orgánica y unitaria en defensa de los derechos del pueblo y de la educación pública«. La protesta se enmarca en una plataforma de lucha nacional, que agrupa las principales demandas del sector educativo y la ciudadanía frente a la crisis política, económica e institucional.
Además de las demandas nacionales, Mechado Díaz denunció que el Goresam no ha cumplido con el pago de beneficios laborales previamente conquistados por el gremio, motivo por el cual también se incluye una plataforma de lucha regional en esta jornada de protesta. «La medida de lucha es una respuesta contundente a las políticas que afectan directamente a la educación pública y al futuro del país. Hacemos un llamado a la unidad del magisterio y a la solidaridad de la población para defender una educación digna, inclusiva y soberana«, sostuvo Mechado.