Ante el incremento de accidentes viales provocados por fallas mecánicas, el ingeniero mecánico Juan Ulises Lazo Moreno recomendó a los propietarios de vehículos ruteros realizar mantenimiento preventivo cada 5 mil kilómetros. El especialista advirtió que muchos conductores se confían del estado aparente de sus unidades, sin considerar que el desgaste interno puede generar fallos graves, como el vaciado de frenos, con consecuencias fatales.
“El mantenimiento preventivo es clave, ya que un vehículo puede fallar por el detalle más mínimo si no se le da el cuidado necesario”, subrayó Lazo Moreno, durante una entrevista técnica donde explicó que las unidades de transporte interurbano están constantemente expuestas a condiciones adversas, como el agua y los terrenos arenosos, lo que acelera el desgaste de sus componentes.
Respecto a la revisión técnica, el ingeniero recordó que, en el caso del transporte público, debe realizarse de manera obligatoria cada año. Hizo un llamado urgente a los conductores a no esperar sanciones para cumplir con esta obligación. “La negligencia no solo cuesta dinero en multas, puede costar vidas”, enfatizó.
Finalmente, el experto en mecánica fue enfático al señalar que lo más importante al conducir es preservar la vida: “Antes de iniciar un recorrido largo, verifique el estado de su unidad. Esa simple acción puede marcar la diferencia entre llegar a destino o protagonizar un accidente”.
El llamado de atención de Juan Lazo cobra relevancia en un contexto donde los accidentes por fallas mecánicas siguen en aumento, recordando que la seguridad vial empieza con la responsabilidad del conductor.