Tarapoto: Mujeres de comunidades nativas son capacitadas en tema de violencia

355

En un hecho importante, mujeres de diversas comunidades nativas de la Amazonía se dieron cita en Tarapoto para participar en el Encuentro Macro Regional Oriente 2025, una jornada de capacitación centrada en la lucha contra la violencia hacia la mujer indígena. El evento, que se desarrollará hasta el 15 de junio, busca empoderar a las mujeres originarias y brindarles herramientas para identificar y enfrentar los distintos tipos de violencia que sufren.

Damaris Fasabi Reátegui, representante de la comunidad nativa Túpac Amaru de Chazuta, expresó con firmeza que muchas mujeres siguen siendo víctimas del machismo, siendo relegadas únicamente a tareas domésticas y violentadas cuando se atreven a decir no. “Somos relacionadas solo para las labores del hogar y cuando expresamos nuestra negativa, sufrimos violencia. Este encuentro nos ayuda a reconocer que eso no está bien y que merecemos respeto”, manifestó.

La lideresa hizo un llamado urgente a las autoridades para que respalden esta iniciativa y se involucren activamente en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas. Asimismo, exhortó a sus compañeras a capacitarse y alzar la voz para no seguir siendo víctimas del maltrato. “Invito a todas mis hermanas nativas a formarse, a conocer sus derechos y a no permitir más abusos. Unidas podemos cambiar nuestra realidad”, sostuvo con convicción.

Este encuentro representa un paso firme hacia la visibilizarían y erradicación de la violencia en las comunidades nativas, marcando un hito en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas en la región San Martín.