El Congreso de la República aprobó declarar de interés nacional otorgar una pensión mensual y vitalicia a los bomberos voluntarios del Perú.
El proyecto legislativo 6,204 obtuvo un total de 108 votos a favor, 0 en contra y 0 en abstención.
El proyecto legislativo menciona que la pensión aplicaría a partir de los 65 años de edad, pero aún se verá si está es modificada en ciertos aspectos. Por otro lado, se debe tener un servicio cívico de 30 años en la institución y que no se encuentren afiliados al Sistema Nacional de Pensiones ya sea público o privado.
Al respecto, Rubén Díaz Pezo, Jefe de la Compañía Juan Roberto Acevedo N° 71 de Tarapoto, aseguró que ningún bombero voluntario de nuestra ciudad cumple los requisitos para ser beneficiado.
El responsable de los hombres de rojo en Tarapoto, especificó que recibir este beneficio implica estar gran parte de sus vidas dedicadas al voluntariado.
De manera anecdótica, indicó que el jueves, día que se aprobó el Proyecto de Ley dijo que han recibido muchas solicitudes de personas que señalaban su deseo de pertenecer a la compañía.
Señaló que ser bombero es todo un proceso, las personas llevan una preparación minuciosa para desenvolverse en diferentes eventos como rescates, minimizar incendios y otros.
Actualmente son un aproximado de 30 bomberos que de manera permanente trabajan en servicio de la comunidad sanmartinense.