El director de Laboratorio Referencial Regional de San Martín, microbiólogo Heriberto Arévalo Ramírez, señaló que desde diciembre hasta la fecha, hay un incremento considerable de personas infectadas con el dengue. El distrito de La Banda de Shilcayo presenta más casos sintomáticos. Actualmente, el Laboratorio Referencial realiza de 70 a 100 muestras a diarias de las cuales el 50% son positivos.
El funcionario dijo que el laboratorio no participa en la verificación de la efectividad del producto usado en la fumigación en las viviendas, pero se trata de un insecticida recomendado por el Ministerio de Salud.
Finalmente, negó que exista una nueva cepa del dengue. En apariencia, el que viene causando estragos, es el serotipo tres que causa afección agresiva a los niños. Recomendó mantener limpias las viviendas y confiar en el personal que realiza la fumigación, así como la visita casa por casa de las brigadas para eliminar los huevos dejados por los zancudos.








