El microbiólogo Heriberto Arévalo Ramírez, jefe del Laboratorio Referencial de San Martín, no descarta que el metapneumovirus humano, que asusta al mundo actualmente haya llegado a la región.
«Está circulando este virus, seguramente desde de hace tiempo, pero gracias a contar con los elementos para su identificación, en la actualidad es posible controlarlo. Permanecerá con nosotros, sólo esperamos que las mutaciones que presente en los siguientes meses o años, no sea para aumentar su virulencia o capacidad de hacer daño«, indicó.
Dijo que con los kits, los reactivos y las pruebas moleculares con los que cuenta el Laboratorio Referencial de San Martín, han empezado la búsqueda y dependerá de la sintomatología para que se fabriquen las vacunas. Refirió que hasta el momento el virus no tiene impacto mundial, no conocen casos de gravedad que hayan provocado muertes, es más, no existen reportes de los principales voceros de la salud alertando sobre la expansión del metapneumovirus humano.