Tarapoto: Nuevo friaje afectará a San Martín con lluvias intensas y descenso de temperaturas

774

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha advertido sobre el ingreso de un nuevo friaje que impactará a la región San Martín a partir de la próxima semana, generando significativos cambios climáticos, entre ellos lluvias de moderada a fuerte intensidad y una baja progresiva de temperaturas.

El fenómeno se empezará a sentir desde el sábado con un incremento en la cobertura nubosa, que alcanzará su punto máximo el lunes con cielos nublados o parcialmente nublados, antesala del ingreso del friaje. Según los reportes, las lluvias se intensificarán entre el martes y el miércoles, siendo este último el día de mayor afectación.

Senamhi adelantó que las precipitaciones del martes alcanzarían un nivel de alerta amarilla, mientras que las del miércoles podrían situarse en alerta naranja. Asimismo, se prevé un descenso de la temperatura diurna a partir del miércoles, y una baja en las temperaturas nocturnas entre el jueves y viernes. Así lo indicó, Augusto Brien Lachi García, especialista en meteorología.

El friaje se desarrollará en distintas fases: iniciará con el avance de un frente de aire frío que generará lluvias intensas; luego, el ingreso de una masa de aire seco provocará el descenso térmico por el incremento de la nubosidad. Finalmente, la permanencia de esta masa fría causará un enfriamiento nocturno más notorio.

Toda la provincia de San Martín se verá afectada por este evento meteorológico, que, de acuerdo con los pronósticos, tendrá una intensidad y cobertura superior a otros friajes registrados en lo que va del año. Se estima una disminución promedio de 2 a 3 °C.

Por ejemplo, en localidades como Moyobamba y Bellavista, donde las temperaturas diurnas rondan los 30 °C, podrían descender hasta los 26 o 27 °C. En zonas más cálidas como Picota o Bajo Huallaga, los termómetros podrían bajar de los habituales 35 °C a 32 o 31 °C. Senamhi continúa monitoreando el fenómeno y anunció que emitirá avisos oficiales durante el fin de semana para alertar a la población y a las autoridades locales. Se recomienda tomar las precauciones del caso ante los posibles efectos de este nuevo episodio de friaje.