Rafael Vicuña Chihuán asumió la presidencia del Frente Cívico de Defensa y Desarrollo de San Martín (Frecides SM) con el compromiso de trabajar por el bienestar de la población, enfocando su gestión en mejorar los servicios básicos de energía eléctrica y agua potable.
El dirigente agradeció a las bases que respaldaron su elección y señaló que su primera acción será abordar los problemas que enfrenta la población con el servicio de energía eléctrica. Vicuña manifestó que coordinará con la empresa Electro Oriente para buscar soluciones técnicas y económicas que garanticen un suministro estable y de calidad. Indicó que no busca la creación de una nueva empresa eléctrica, sino la optimización del servicio existente para evitar apagones prolongados.
Cuestionó la falta de representación de San Martín en el directorio de la empresa energética, pese a ser una de las regiones que más aporta económicamente a la empresa.
En cuanto al abastecimiento de agua, Vicuña señaló su preocupación por el megaproyecto impulsado por el Gobierno Regional de San Martín, que plantea un sistema de bombeo. Considera que esta propuesta es costosa e ineficiente, y defendió la alternativa de un sistema por gravedad, que permitiría un ahorro considerable y beneficiaría también a poblaciones como Cacatachi y Juan Guerra.
El dirigente adelantó que, en caso de que el proyecto continúe bajo el sistema de bombeo, presentará una acción de amparo para salvaguardar los intereses de la población. Además, resaltó que trabajará de cerca con las bases campesinas y rurales, sectores que considera fundamentales para el desarrollo de la provincia.
Finalmente, Vicuña pidió a la ciudadanía confiar en la nueva dirigencia y participar activamente en las convocatorias del Frecides. Reiteró su compromiso de dejar una organización fortalecida y con liderazgo joven al término de su gestión, reconociendo la labor de su antecesor, Roger Heredia, por su trabajo sostenido en favor de la región.
