Tarapoto: Organización criminal “Los Piratas” conformado por policías y civiles habría participado en siete homicidios

27

El fiscal provincial especializado en criminalidad organizada, Jaime Rojas Guerra, informó sobre los avances en la investigación a la presunta organización criminal denominada Los Piratas, integrada por efectivos policiales en actividad y civiles, quienes estarían implicados en diversos delitos cometidos desde el año 2022.

De acuerdo con el fiscal, esta organización habría participado en al menos 24 hechos delictivos, entre los cuales se encuentran siete homicidios. Entre los casos más graves figuran el asesinato de un ciudadano identificado como Jorge D’ambrosio Rengifo, en el edistrito de La Banda de Shilcayo, también de un policía en retiro que trabajaba como agente de seguridad en Conselva, y el ataque a un joven que fue interceptado mientras transportaba dinero desde un grifo hacia un banco, quien logró sobrevivir.

También se investiga el homicidio del cambista Hernán LAYNES Gonsalez, ocurrido en el hotel JP, presuntamente a manos de integrantes del grupo liderado por un policía recluido en el penal.

Rojas Guerra explicó que la organización estaba dividida en dos facciones: una conformada por policías y otra por civiles. Ambas actuaban de manera coordinada para cometer delitos como sicariato, robo agravado, tráfico ilícito de drogas, extorsión y tenencia ilegal de armas. Además, se sospecha que algunos policías alquilaban armas a los delincuentes o realizaban intervenciones ilegales bajo la apariencia de operativos oficiales en zonas como Barranquita, Yurimaguas.

Según las investigaciones, los miembros de Los Piratas habrían movilizado más de tres millones de soles producto de sus actividades ilícitas durante el 2022. Las evidencias recolectadas incluyen videos, escuchas telefónicas y documentación judicial que sustentaron la reciente detención de 19 presuntos integrantes, quienes permanecerán bajo investigación durante 15 días, mientras se solicita su prisión preventiva.

El fiscal señaló que los operativos y allanamientos continuarán en Tarapoto y otras provincias de la región San Martín, en el marco de un proceso que busca esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Rojas Guerra recalcó que la Fiscalía ha venido trabajando de manera constante desde años anteriores, investigando casos como los homicidios de 2016 y 2019, y reafirmó su compromiso con la ciudadanía para combatir la criminalidad organizada en la región.