Erlington Saavedra López, exintegrante de reconocidas agrupaciones musicales, hoy pastor y productor de música cristiana, denunció públicamente lo que considera un abuso sistemático por parte de la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC), en relación con los cobros que esta institución realiza por la difusión de obras musicales.
Durante una entrevista, Saavedra expresó su indignación por los elevados montos que APDAYC exige a restaurantes, pequeños negocios y organizadores de eventos, incluso cuando la música que se reproduce proviene de autores afiliados a la misma entidad. «Hoy en día, ni los pequeños comercios se salvan. Cualquier establecimiento que reproduzca música debe pagar tarifas altas, y si un empresario desea organizar un concierto, debe someterse a esta institución con pagos exorbitantes, de lo contrario, será denunciado«, afirmó el músico y actual pastor evangélico.
Lo que más preocupa a Saavedra no es sólo el sistema de cobros, sino la falta de transparencia en la distribución de los ingresos. Según señala, muchos compositores apenas reciben montos simbólicos, en algunos casos tan bajos como diez soles mensuales. «El personal de APDAYC realiza cobros en todo el Perú, en cada evento bailable, pero nadie sabe con certeza a dónde va a parar ese dinero. Es indignante«, declaró.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades competentes para que investiguen el destino de los fondos recaudados por APDAYC. «Esta institución debería proteger los derechos de los artistas, pero pareciera que sus intereses económicos están por encima de quienes realmente crean la música«, concluyó.