Tarapoto: Pobladores protestaron en exteriores de MPSM exigiendo derogatoria de ordenanza municipal caso Ricuricocha

6

Un grupo numeroso de ciudadanos se congregó en los exteriores de la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM) para exigir la derogatoria de la ordenanza municipal N.° 022-2025, norma que consideran perjudicial para la preservación de la laguna Ricuricocha y otras áreas ambientales de la provincia.

La protesta se desarrolló en paralelo a la frustrada sesión extraordinaria del concejo, que fue suspendida abruptamente tras conocerse que uno de los regidores habría recibido amenazas.

Los manifestantes, entre ellos colectivos ambientales y representantes de la población organizada, criticaron la suspensión de la sesión y advirtieron que los plazos legales para cuestionar la ordenanza ante instancias superiores podrían vencerse, generando un escenario que favorecería a quienes impulsaron su aprobación.

Iván Rojas García, dirigente ecologista conocido como Ecoguerrero, señaló que la dilatación en el debate solo contribuye a debilitar la posición ciudadana. Sostuvo que la norma presenta irregularidades, pues fue aprobada sin cumplir con requisitos administrativos, como el acta de votación correspondiente, lo que la haría nula de pleno derecho.

Por su parte, Cristina del Águila, representante de los colectivos pro-Ricuricocha, exigió la convocatoria inmediata de una nueva sesión extraordinaria con agenda específica para derogar lo que denominó “la ordenanza de la vergüenza”.

La ordenanza municipal 022-2025 ha generado gran rechazo social porque, según los colectivos ciudadanos y profesionales, debilita la protección de la laguna Ricuricocha y áreas de amortiguación ambiental, al permitir un uso distinto al paisajístico que regía anteriormente. Ante ello, los pobladores advirtieron que mantendrán la presión social y las movilizaciones hasta que el concejo provincial concrete la derogatoria que, aseguran, es un clamor popular en defensa del único espejo de agua de la ciudad de Tarapoto.