En noviembre, la Policía Nacional del Perú (PNP) iniciará los operativos de fiscalización para garantizar el uso obligatorio de cascos certificados en todo el país. Así lo informó Juan Elíseo Vásquez Rojas, subgerente de Tránsito de la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM), quien precisó que la medida busca reforzar la seguridad vial ante el incremento de accidentes de tránsito registrados en la región.
El funcionario señaló que la fiscalización del tránsito es competencia directa de la Policía Nacional, y no de las municipalidades. Explicó que no se requiere una nueva ley para que la PNP realice estos operativos, ya que dicha función está contemplada en el actual Código de Tránsito y en la Ley de Transporte Terrestre.
La normativa establece que los conductores de motocicletas deben usar cascos certificados con protector facial, conocidos como cascos cerrados o abatibles, que brinden una protección integral en caso de accidente. Asimismo, advirtió que los conductores que incumplan con esta disposición podrían ser sancionados con papeletas que afectarán sus trámites de revalidación de licencias, obtención de duplicados o incluso su historial crediticio si son registrados en el sistema FOCOR.
El subgerente también expresó su preocupación por el alto índice de siniestros viales protagonizados por jóvenes de entre 15 y 29 años, quienes suelen desatender las normas de tránsito. Finalmente, Juan Elíseo Vásquez Rojas anunció que próximamente se inaugurará un parque temático de educación vial en una plaza pública de Tarapoto, donde los niños podrán aprender de manera práctica sobre señales y normas de tránsito.