Tarapoto: “Presencia de la CGR en caso Ricuricocha es irrelevante, congresistas deben citar a alcaldesa”, asegura Ecoguerrero

285

Iván Rojas García, dirigente de Ecoguerrero, afirmó este miércoles que la presencia de la Contraloría General de la República en el caso Ricuricocha es «irrelevante» si se espera que actúe más allá de elaborar informes, pidió a los congresistas que, si de verdad quieren apoyar, llamen a la alcaldesa a la Comisión de Control y Fiscalización del Congreso.

Rojas señaló que la Contraloría puede “hacer un informe sobre la base de lo que ya venimos actuando”, pero recalcó que esa entidad no tiene facultades para denunciar penalmente ni para ejecutar medidas judiciales: “Lo único que puede recomendar es que haya algunos vacíos y sobre la base de eso va a informar”. Según el dirigente, esa limitación convierte los informes en instrumentos que, por sí solos, generan expectativas incorrectas entre la población.

El dirigente cuestionó además la independencia y eficacia de la institución: “La Contraloría no es una institución independiente. Tiene vínculos con el gobierno central. En la Contraloría también hay denuncias de corrupción”, afirmó, y recordó casos locales donde informes de la Contraloría no habrían derivado en sanciones efectivas.

Rojas García reconoció que cualquier trabajo de fiscalización suma, pero defendió que la vía política y judicial sería más eficaz: “Si el congresista de verdad o los congresistas hubiesen querido hacer algo, el camino era a través de la Comisión de Control y Fiscalización del Congreso de la República. Ellos debieron llamar a la alcaldesa, ponerla en la comisión y decirle qué ha pasado”. Añadió que la comisión tiene facultades para realizar control político y recomendar denuncias penales ante la Fiscalía.

El dirigente criticó además la postura pública del congresista Arturo Alegría, quien pidió la presencia de la Contraloría: “De qué sirve proteger Ricuricocha cuando el congresista Arturo Alegría acaba de firmar la ley antiforestal 2.0”, dijo Rojas.

Finalmente, Rojas anunció que continuarán las acciones legales y de protesta: “Vamos a proceder nuevamente con la denuncia por abuso de autoridad. Vamos a coordinar con las instituciones para hacer una marcha, seguir haciendo las denuncias y esperar que el Poder Judicial y la Fiscalía se activen y reaccionen”.