Tarapoto: Realizan jornada de limpieza en ojo de agua ‘El Achual’ y constatan que agua puede ser consumida

180

Luis Ramírez Urquía, presidente del comité de vecinos del lugar, informó que se desarrolló una actividad de recuperación de espacios públicos liderada por pobladores de la zona y trabajadores de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM). Durante la jornada, se retiró una gran cantidad de basura acumulada, se realizó la descolmatación del acceso al ojo de agua y se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento en la calle aledaña.

Además, como parte de las acciones, se instalaron paneles con mensajes que prohíben arrojar basura y promueven la conservación del área. Sin embargo, Ramírez señaló que la colaboración de los vecinos fue limitada, lo que dificulta el desarrollo de futuros trabajos para proteger este importante recurso natural.

El poblador destacó que personal de Emapa San Martín visitó la zona para analizar la calidad del agua, confirmando que se encuentra en óptimas condiciones para el consumo humano. Asimismo, Ramírez no descartó la posibilidad de construir un techo sobre el tanque del ojo de agua, lo que serviría para proteger el lugar de la lluvia y el sol. Está prohibido que las personas laven ropa en el ojo de agua y evitar que dejen restos de detergente y otros contaminantes.

El Achual es una fuente natural de agua que no sólo tiene un valor ambiental, sino también histórico y cultural para la comunidad. Su recuperación representa un paso importante hacia la protección y puesta en valor de los recursos naturales de Tarapoto. «Es fundamental que todos los vecinos se involucren en estas iniciativas para conservar nuestro patrimonio natural. No podemos seguir siendo indiferentes«, expresó Luis Ramírez Urquía.