En un giro autocrítico, el regidor provincial Joao Alfaro Soriano solicitó con urgencia al Concejo Provincial de San Martín la convocatoria de una sesión extraordinaria para derogar la ordenanza aprobada el pasado 07 de julio, que autoriza el planeamiento específico del proyecto Condominio Prana Lagoons, ubicado en los márgenes de la laguna Ricuricocha.
Este proyecto contempla la habilitación urbana de casi 40 hectáreas en una zona que históricamente ha sido considerada de conservación ambiental. La aprobación del dictamen ha generado una ola de críticas de parte de ciudadanos, ambientalistas y gremios profesionales.
Durante una entrevista pública, Alfaro asumió su cuota de responsabilidad y expresó: “Fui parte de un Concejo que aprobó sin criterio. No votamos a ciegas, pero reconozco que hubo errores. Es de caballeros reconocerlos y enmendarlos”. El regidor explicó que la decisión fue tomada tras revisar informes del área legal y de catastro de la MPSM, pero lamentó que no se esperara el pronunciamiento de entidades técnicas externas, como el Colegio de Ingenieros o el Colegio de Arquitectos.
“La expansión urbana es necesaria, sí, pero no a costa de nuestras fuentes naturales. Esta ordenanza fue aprobada de manera apresurada y sin un análisis integral”, señaló con firmeza.
Joao Alfaro hizo un llamado a sus colegas del concejo para que actúen con responsabilidad y reviertan lo aprobado, en aras de preservar el equilibrio entre desarrollo urbano y conservación ambiental. La solicitud para anular esta polémica ordenanza se debatiría en los próximos días, en un contexto de creciente presión ciudadana y expectativa por parte de la comunidad científica y ambientalista de la región San Martín.