Tarapoto: Regidor Salas aseguró que su voto en tema de Ricuricocha es un compromiso con la legalidad y el desarrollo urbano

173

El regidor provincial Kevin Salas dio la misma explicación que la alcaldesa de la MPSM, LLuni Perea declaró sobre la aprobación de la habilitación urbana para el proyecto Prana Lagoons, dijo que solo es un planeamiento específico que fue sustentado técnicamente por la municipalidad.

Los regidores no hemos votado por una habilitación urbana, sino por una planificación”, enfatizó Salas en una entrevista, donde explicó que el expediente fue elaborado por la comisión de planeamiento presidida inicialmente por él y culminado por su colega Blanca Díaz y su equipo técnico. El documento fue revisado y respaldado por el área correspondiente de la comuna provincial y contó, además, con un informe favorable del Ministerio de Vivienda.

Salas aseguró que su voto respondió a un compromiso con la legalidad y el desarrollo urbano ordenado. “Cumplí con mi deber como concejal. Si no lo hacía, podía ser denunciado por abuso de autoridad”, afirmó, al tiempo que precisó que el planeamiento solo contempla una afectación de 10 hectáreas en la zona de la laguna Ricuricocha. El regidor dejó en claro que la habilitación urbana aún no ha sido otorgada, y será el equipo técnico quien evalúe si corresponde o no autorizarla. “En las condiciones actuales, otorgarla sería inviable”, advirtió.

Finalmente, alertó que existen empresas inmobiliarias que vienen construyendo sin autorización en la zona, lo que, según él, representa un riesgo para las áreas de conservación. Por ello, consideró que este planeamiento es una herramienta clave para frenar el crecimiento desordenado y proteger los recursos naturales.  “Estoy firme en mi decisión de aprobar únicamente el planeamiento, no la habilitación urbana”, concluyó Kevin Salas.