Tarapoto: “Regidores están siendo mal asesorados en el tema de Ricuricocha”

77

El gerente municipal de la Municipalidad Provincial de San Martín, William Ríos Trigozo, brindó declaraciones respecto a la sesión del Consejo Municipal programada para el próximo 15 de agosto, luego de que se generara un debate público ante versiones contradictorias y una aparente desinformación sobre su propósito.

Según explicó, la convocatoria responde a un pedido formal presentado por regidores del concejo, el cual fue debidamente derivado al Área de Asesoría Jurídica. Esta dependencia emitió un informe legal que respalda la legalidad de la sesión, precisando que la misma está estrictamente vinculada al contenido de la solicitud formulada, y no a otros temas que se han venido difundiendo erróneamente.

Ríos Trigozo recalcó que el Consejo Municipal es un órgano autónomo y colegiado, por lo que cualquier decisión que se adopte durante la sesión será de exclusiva competencia de sus integrantes. Asimismo, desmintió que se trate de una sesión meramente informativa, subrayando que su realización está respaldada por fundamentos legales sólidos.

El funcionario también se refirió a errores procedimentales cometidos por algunos regidores, quienes solicitaron una reconsideración de manera incorrecta, aludiendo artículos que no correspondían de la Ley Orgánica de Municipalidades. Indicó que, cuando se intentó subsanar el procedimiento, los plazos ya habían vencido, enfatizando la necesidad de respetar el marco legal vigente.

En otro momento, Ríos Trigozo lamentó el reciente incidente protagonizado por una abogada y activista que irrumpió en la sede municipal, calificando su comportamiento como una falta de respeto a la institucionalidad. Si bien reconoció el derecho ciudadano a expresar sus demandas, señaló que esto no puede hacerse al margen del respeto y del procedimiento. Añadió que la participación de ciudadanos en las sesiones del Consejo debe ser autorizada expresamente por algún regidor, situación que no se cumplió en este caso, dado que la intervención se produjo de forma provocadora y al término de la sesión.

Finalmente, el gerente municipal dejó entrever que detrás de estos hechos podrían existir intereses políticos, indicando que «nada es coincidencia» y sugiriendo que algunas personas podrían estar actuando con motivaciones ajenas al interés público. Más aún incluso tendrían un trencito de intereses porque política nada es coincidencia.