Tras la protesta de un grupo de trabajadores de construcción civil por presuntos despidos arbitrarios en la obra de la I.E. Atumpampa, el residente de obra, Víctor Villacorta Cruzalegui, salió al frente para aclarar la situación y asegurar que la reducción de personal responde al avance sostenido del proyecto.
Villacorta explicó que la obra, que se ejecuta en la ciudad de Tarapoto, registra a la fecha un avance superior al 28%, lo que ha permitido completar varias etapas críticas y, en consecuencia, reducir la necesidad de mano de obra en campo. «La disminución de personal es parte de la planificación, acorde al progreso de la obra«, sostuvo.
El residente también informó que, durante los trabajos, se detectaron filtraciones de agua en la infraestructura, situación que ya fue reportada al Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), entidad encargada de supervisar la ejecución. «Estamos a la espera de una respuesta técnica que nos permita continuar con las siguientes fases«, agregó.
Asimismo, Villacorta reconoció que otros factores técnicos y logísticos influyeron en la decisión de reducir al personal, lo que generó malestar entre los trabajadores. Sin embargo, no descartó la posibilidad de reincorporar a parte de los operarios en los próximos días, de acuerdo con las necesidades que demande el proyecto. «Por ahora, seguiremos avanzando con el equipo actual mientras se resuelven las observaciones. La obra continúa y confiamos en que pronto podremos reactivar más frentes de trabajo«, finalizó.
La situación en la obra de la I.E. Atumpampa sigue siendo observada por los gremios de construcción civil y las autoridades locales, en medio de expectativas por el cumplimiento de los plazos y la calidad de la infraestructura educativa.