Con una contundente participación ciudadana, el pasado 21 de junio una gran cantidad de personas se volcaron a las calles de Tarapoto para protestar contra el Decreto Supremo N° 006-2025-MTC y la Resolución Directoral N° 008-2025-MTC, emitidas por el Ejecutivo sin previa consulta.
Desde las primeras horas del día, los manifestantes se congregaron en distintos puntos de Tarapoto y otros distritos, denunciando lo que califican como medidas arbitrarias que afectan directamente a la población más vulnerable.
En el corazón de la movilización, un vocero del colectivo, declaró: «Esta lucha no es solo por los conductores de motos lineales, es por todos los ciudadanos que ya están hartos de normas impuestas sin consulta, sin diálogo. Exigimos respeto a nuestros derechos y al sentido común. No se puede gobernar desde Lima ignorando las realidades de la Amazonía«.
Gloria Collantes, rechazó el impacto económico de las disposiciones. «El Decreto Supremo N° 006 y la Resolución N° 008 son un atentado contra la economía familiar. Obligar el uso de implementos que no están al alcance de todos solo beneficia a unos cuantos empresarios. Esto es un abuso y lo decimos con firmeza: no lo vamos a permitir”.
Desde el distrito de Morales, el dirigente Wiler Isminio aseguró que las bases están firmes y dispuestas a escalar las medidas si el gobierno no retrocede. «Estamos organizándonos en todos los distritos, y si es necesario, haremos un paro regional. Esto es una imposición autoritaria y no vamos a retroceder”.
Finalmente, Iván Rojas García, reconocido por su labor ambiental y social, advirtió que esta manifestación es solo el comienzo. «El pueblo está despertando y no vamos a tolerar más atropellos. Desde ya convocamos a una asamblea ciudadana para planificar acciones más contundentes si el gobierno no deroga estas normas”.
La jornada cerró con un mensaje claro: la población de San Martín está en pie de lucha y no cederá ante normas que consideran injustas, arbitrarias y ajenas a su realidad.