Tarapoto: Senamhi alerta incremento de temperaturas extremas en la región San Martín

161

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió el aviso meteorológico N° 252, advirtiendo un incremento significativo de la temperatura diurna en la selva peruana, con especial impacto en la región San Martín durante los días 25 y 26 de julio.

El aviso, vigente desde el 24 de julio, anticipa que los efectos más intensos se registrarán a partir del jueves 25. El mapa de alerta indica que gran parte del territorio regional se encuentra bajo nivel amarillo y naranja, lo que representa un riesgo moderado a alto para la población, en especial en zonas urbanas. Algunas áreas muestran coloración blanca, lo que no implica ausencia del fenómeno, sino una menor intensidad del aumento térmico.

Según el pronóstico, se espera una fuerte incursión de humedad desde la selva brasileña, lo que generará nubosidad parcial en algunos sectores. Sin embargo, esto no mitigará el progresivo aumento de las temperaturas a lo largo de la semana.

En cuanto a los valores estimados, se prevé que, en localidades cálidas como Juanjuí y el valle del Huallaga, las temperaturas podrían alcanzar entre 36 y 37 °C, superando los promedios habituales. En zonas templadas como Rioja, Moyobamba y Nueva Cajamarca, donde normalmente se registran entre 29 y 30 °C, los termómetros podrían marcar hasta 33 °C.

Ante esta situación, el Senamhi recomienda a la población adoptar medidas preventivas como evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 m. y 03:00 p.m., vestir ropa ligera y de colores claros, así como mantenerse bien hidratado. Estas acciones son claves para prevenir golpes de calor, quemaduras en la piel y otras complicaciones asociadas a las altas temperaturas.

Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Senamhi y a seguir las recomendaciones para reducir los riesgos durante este evento climático.