Televisión Tarapoto

Tarapoto: “Si no se toman acciones inmediatas, San Martín puede quedarse en la oscuridad total”

El presidente del Frente Cívico de Defensa y Desarrollo de San Martín (Frecides), Roger Heredia Núñez, expresó su preocupación ante los constantes apagones que afectan a la región, los cuales han generado pérdidas económicas y malestar en la población. Señaló que la situación se agrava debido a la falta de proyectos concretos por parte de las autoridades y de la empresa Electro Oriente, responsable del suministro eléctrico.

Heredia recordó que recientemente se registró un apagón de más de tres horas en Tarapoto y otras provincias, lo que paralizó diversas actividades productivas y comerciales. Criticó además la poca transparencia de los comunicados emitidos por la empresa eléctrica, pues no informaron que la ciudad de Tarapoto sería una de las zonas afectadas.

El dirigente afirmó que los equipos de transmisión que utiliza la concesionaria están obsoletos, hecho que ya había sido advertido por el Frecides desde hace varios años. “Si no se toman acciones inmediatas, San Martín puede quedarse en la oscuridad total”, advirtió.

Asimismo, cuestionó la falta de voluntad política tanto del Gobierno Regional como de las instancias nacionales, indicando que, pese a que la región cuenta con recursos hídricos como el río Mayo y el río Huayabamba, no se ha impulsado un proyecto propio de generación energética. “San Martín no solo debe producir energía para su consumo, sino también tener la capacidad de venderla a otras regiones”, enfatizó.

Heredia también criticó la reciente posición de la Cámara de Comercio de San Martín, que concluyó que la región no puede producir energía. “Eso es indignante, es un insulto a la población. Sí tenemos condiciones para generar energía, lo que falta es decisión política”, manifestó. Finalmente, anunció que este domingo se desarrollarán las elecciones para la nueva junta directiva del Frecides, organización que, según dijo, continuará trabajando de manera independiente en defensa de los intereses de la región.

Salir de la versión móvil