Tarapoto: Sindicato de maestros convoca a movilización este viernes 21 de noviembre para exigir pago de deuda social

21

El Sindicato de Trabajadores en la Educación Regional (Siter) anunció una movilización para este viernes 21 de noviembre como parte de la Jornada Nacional de Lucha convocada por la FENATE Perú. La medida busca presionar al Gobierno Regional de San Martín para el pago de la deuda social del magisterio y la instalación de una mesa técnica que atienda una amplia agenda de reclamos.

El secretario general del Siter, Wilmer Mechato Díaz, informó que la plataforma incluye la aprobación del Presupuesto General de la República 2026, la atención de la deuda histórica mediante saldos presupuestales, el incremento del PIA para el próximo año y la aprobación de la ley de pensión digna para docentes y jubilados. También se solicita la nulidad de la Ley N° 32242, al considerar que su artículo 49 vulnera el debido proceso y podría generar despidos arbitrarios.

El dirigente recordó que continúan pendientes compromisos asumidos tras la huelga del 2017, como el pago de CTS a contratados, cesantes y jubilados, el incremento de presupuesto para educación, el pago por años de servicio y el bono por escolaridad. Asimismo, se pide fortalecer programas como Wasi Mikuna y actualizar el currículo educativo para mejorar la formación de los estudiantes.

Mechato afirmó que existe información oficial del Ministerio de Economía y Finanzas que confirma la disponibilidad de saldos presupuestales en bienes y servicios, así como en remuneraciones, que podrían destinarse al pago de la deuda social. Detalló que, de los más de S/ 178 millones asignados en bienes y servicios, se han ejecutado cerca de S/ 144 millones, quedando más de S/ 33 millones sin uso. Indicó además que algunos sectores, como Transportes, presentan baja ejecución presupuestal, lo que evidencia problemas de gestión.

Finalmente, el sindicato insiste en que falta voluntad política del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, y de sus gerencias para solicitar mediante decreto supremo la reasignación de estos recursos.