La sesión extraordinaria de concejo de la Municipalidad Provincial de San Martín (MPSM), programada para debatir la derogatoria de la controvertida ordenanza municipal 022-2025, fue suspendida de manera abrupta tras conocerse una presunta amenaza contra el regidor Kristofer Martin Sánchez Lazo. Tras culminar la exposición de la subgerente de Planeamiento, Control Urbano y Catastro,
Previo a la exposición, el debate generó posiciones encontradas entre los regidores presentes, quienes cuestionaron la forma en que se había convocado la sesión y el verdadero propósito de la reunión.
Según manifestaron los concejales Joao Martin Alexander Alfaro Soriano, Juan José Rocha Díaz y el propio Sánchez Lazo, el objetivo central era someter a votación la derogatoria de la norma, sin embargo, señalaron que la agenda se habría distorsionado al priorizar la lectura de informes legales y técnicos. Los regidores sostuvieron que la asesoría legal debió presentarse antes de la aprobación de la ordenanza y no después, advirtiendo que fueron inducidos a un error al momento de emitir su voto inicial.
Por su parte, el regidor Kristofer Sánchez, defendió su posición aduciendo que el proceso sí había sido socializado en comisiones, aunque reconocieron que la convocatoria fue realizada con poco tiempo de anticipación.
Pese a las explicaciones técnicas, la tensión marcó la sesión. Los regidores que impulsan la derogatoria insistieron en que la ordenanza presenta irregularidades y pidieron transparencia en el proceso.
Finalmente, la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de San Martín, Lluni Perea Pinedo, aplicó el estatuto al no haber forum para continuar con la sesión y anunció la suspensión, dejando pendiente la votación de la derogatoria. La controversia en torno a la ordenanza 022-2025 continuará en las próximas semanas, en medio de la creciente preocupación ciudadana por la protección de la Laguna Ricuricocha y la transparencia en las decisiones municipales