El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) San Martín, a través de su secretario regional, Mauro Mitma Anaya, demandó sanciones ejemplares contra docentes que habrían ingresado al sistema educativo con títulos de dudosa procedencia, en su mayoría vinculados a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) San Martín.
La denuncia se sustenta en la Resolución Directoral N° 2412, emitida por la Dirección Regional de Educación, que alerta sobre la presunta falsificación de documentos presentados por al menos ocho maestros contratados en la jurisdicción. Según el gremio, este hecho no solo vulnera la legalidad, sino que compromete seriamente la calidad de la enseñanza y perjudica directamente a los estudiantes de la región.
Mitma advirtió que estas irregularidades podrían configurar delitos como falsificación de documentos, falsedad ideológica, usurpación de funciones y ejercicio ilegal de la profesión. En ese sentido, exhortó al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a intervenir de inmediato. Asimismo, pidió a los directores de las UGEL aplicar las normas vigentes con respeto al debido proceso, pero garantizando transparencia y sanciones efectivas.
El SUTEP subrayó que resulta inaceptable que personas sin formación pedagógica compitan con jóvenes maestros egresados de institutos y universidades de la región, quienes cada año concluyen sus estudios de manera legítima.
“Se está estafando a la educación y quitando el derecho a los sanmartinenses que sí se prepararon durante cinco años en las aulas pedagógicas”, manifestó el dirigente, al recordar que situaciones similares ya habían sido denunciadas en gestiones anteriores sin resultados concluyentes.
Finalmente, el gremio exhortó a las autoridades a acelerar las investigaciones iniciadas en julio pasado, dado que hasta la fecha no se registran avances significativos, y reiteró que el magisterio regional se mantendrá vigilante para asegurar que en las aulas solo ejerzan profesionales debidamente acreditados y comprometidos con la educación pública.