Tarapoto: Tensión y malestar en reunión entre gobernador Grundel y alcaldes de centros poblados por presupuesto regional

112

Un ambiente de tensión marcó la reunión convocada por el Gobierno Regional de San Martín para tratar el financiamiento a los centros poblados. El gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, firmó un documento expresando su conformidad con la asignación presupuestal a estas jurisdicciones, pero abandonó el encuentro sin instalar una mesa técnica de trabajo, lo que generó molestia y desconcierto entre los asistentes.

El retiro abrupto del gobernador fue duramente criticado por el congresista por Puno, Carlos Javier Zeballos Madariaga, quien participó en la cita y lamentó que Grundel no lo saludara ni reconociera su presencia como autoridad nacional. “Lo llamaremos en agosto a la Comisión de Fiscalización del Congreso para que rinda cuentas.” Recordó que fue él quien impulsó la ley que obliga a los gobiernos regionales a otorgar, por única vez, un presupuesto a los centros poblados.

El alcalde del centro poblado Miraflores calificó como un “desplante” el retiro del gobernador, pese a que la convocatoria partió del propio Gobierno Regional. “Es injusto que se excuse en otra reunión cuando nosotros fuimos los convocados”, reclamó.

En la misma línea, Liz Levau Reátegui, presidenta de los alcaldes de centros poblados, exigió claridad sobre los documentos firmados. “Queremos saber con precisión qué se ha comprometido el gobernador, porque hasta ahora no hay ningún convenio concreto”, manifestó. Durante la cita, el gerente general del Goresam también intervino enérgicamente, exhortando a los alcaldes a no perder tiempo en discusiones y aprovechar la presencia del equipo técnico que se quedaría para continuar con el trabajo, ya que el gobernador tenía otras reuniones programadas.

Finalmente, en breves declaraciones, el gobernador Walter Grundel aseguró tener “toda la voluntad política” para cumplir con lo establecido en la ley, y se retiró del lugar pese al malestar generalizado por su actitud. La reunión terminó sin acuerdos concretos, dejando en el aire la implementación del presupuesto para los centros poblados y profundizando el desencuentro entre las autoridades regionales y locales.