Los trabajadores de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia de San Martín, radicalizaron la medida de fuerza que iniciaron el pasado 12 de noviembre del presente año, exigiendo igualdad salarial que fue acordada a través de una asamblea nacional.
Liliana Mellisa Fonseca Peñarrera, secretaria del Sindicato de Defensa Pública, indicó que con esta huelga indefinida tenían la esperanza que se cumplan los acuerdos suscritos el año pasado. En la actualidad, hay personal que gana sueldos que superan los S/. 2 mil soles aproximadamente por encima de los suelos que ellos perciben. Este miércoles, recibieron mensajes donde los conminan a regresar a sus puestos laborales, cosa que no sería posible.
La trabajadora pública refirió que esta situación obliga que los juicios en el que han venido trabajando desde hace muchísimos años se suspendan, debido que el 70, 80% de carga procesal lo tiene la defensa pública. En Tarapoto, existen 36 trabajadores que acatan esta medida de fuerza y otros más en diferentes distritos.